Muchos tienen la mala suerte de tener una vida que parece escrita por Akiva Goldsman o Uwe Boll. Otros, fantasías trágicamente oníricas a lo Sofía Coppola, o netamente dramas existenciales como los que sólo David Hare puede concebir. Otros viven y actúan en base a lo que Nora Ephron pone en sus bocas y vidas (lo confieso, a veces quiero que Nora me diga qué decir), o más recientemente, Michael Arndt o Diablo Cody. Quienes tengan una vida más agitada verán a Paul Schrader en sus créditos, y lo más afortunados, a un Scott Frank o hasta los clásicos hermanos Epstein.
Yo, dadas las circunstancias que se han ido presentando en los últimos dieciocho meses, estoy bajo la pluma de Charlie Kaufman y Paul Thomas Anderson. No escapo a las conexiones freaks de Magnolia ni a los diálogos agudos y las situaciones inesperadas de Malkovich o Adaptation. Hasta creo que mi banda sonora la compone Jon Brion. Es
en cierta manera excitante, en cierta manera aterrorizante. Le imprime un sentido de impredictibilidad a mi vida. He conocido gente de las formas más freaks posibles, y temo por que de la nada aparezca un cocodrilo al final de mi historia y me devore. O que en medio de una muestra de romance callejero empiecen a lloverme ranas en la cabeza. Quién sabe. Hasta eso me parecería medianamente atractivo.
¿Quién escribe vuestra vida?
2 personas cumplieron su misión:
Me parece que hasta el momento Michel Gondry me sacó la foto... no me creo Stephane en "La ciencia del sueño", pero me reflejó hasta el cierto punto en que me dejó de interesar lo que pasaría al final con la película...
Y Lynch, me robó mis sueños/pesadillas más tormentosas.
Saludos.
Mi vida es escrita por alguien que debería ser despedido.
Y mi banda sonora es el sonido de las barras de ajuste de colores.
Publicar un comentario